Estudiantes de la UAS se Manifiestan Contra Planillas Únicas y Falta de Representatividad.
Estudiantes de la UAS se Manifiestan Contra Planillas Únicas y Falta de Representatividad.

Estudiantes de la UAS se Manifiestan Contra Planillas Únicas y Falta de Representatividad.

La movilización partió de la Plazuela Rosales, recorrió tres preparatorias y culminó en el Edificio Central, demandando una representación estudiantil genuina y sin injerencia administrativa.

Culiacán, Sinaloa.- Un grupo de estudiantes de diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tomó las calles de Culiacán este lunes para protestar enérgicamente contra lo que consideran una falta de transparencia y pluralidad en los procesos de elección y registro de las dirigencias estudiantiles.

La protesta se centró en la problemática de las “planillas únicas” que, según los manifestantes, han sido registradas en la mayoría de las escuelas y facultades. Los estudiantes señalan que estas planillas son afines a la actual administración universitaria, limitando la verdadera competencia y la posibilidad de una representación estudiantil crítica e independiente.

 

El Recorrido de la Protesta

 

La jornada de inconformidad inició en un punto de gran simbolismo para la comunidad universitaria: la Plazuela Rosales, ubicada justo frente al emblemático Edificio Central de la UAS. Desde ahí, los jóvenes expresaron sus demandas con pancartas y consignas.

Lo que comenzó como una concentración se transformó en una marcha que recorrió importantes planteles de la universidad, evidenciando la solidaridad entre los distintos niveles educativos:

  • Prep. Central Diurna: El primer punto de la marcha.
  • Prep. Hermanos Flores Magón: Donde continuaron la difusión de su mensaje.
  • Prep. Jorge Viedas: Un tercer punto clave antes de regresar al centro.

La movilización culminó en el punto de partida, el Edificio Central de la UAS, el centro administrativo de la universidad, donde reiteraron su llamado a las autoridades para que garanticen un proceso electoral verdaderamente democrático y con opciones de voto para el alumnado.

 

Demandas Clave del Movimiento

 

Además de la inconformidad por las planillas únicas, los estudiantes expresaron otras preocupaciones relacionadas con la vida universitaria. El eje central de sus demandas es la necesidad de:

  • Mayor Pluralidad: Abrir el registro a diversas planillas que representen distintas visiones del estudiantado.
  • Transparencia Electoral: Garantizar un proceso de elección claro, justo y sin injerencia administrativa.
  • Representación Genuina: Contar con líderes estudiantiles que defiendan los intereses de la base sin estar condicionados por la administración.

Este movimiento subraya una creciente demanda por una mayor participación y autonomía estudiantil dentro de la Máxima Casa de Estudios de Sinaloa, poniendo en el centro del debate la calidad de la democracia interna de la universidad.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *