Danna Camila Mora S., de la Prepa Flores Magón, relató a diputados que tras impedirle registrar una planilla opositora, directivos le ofrecieron “beneficios” para frenar una protesta y luego la hostigaron.
Culiacán, Sinaloa.– Danna Camila Mora S., alumna de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, relató ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del H. Congreso del Estado de Sinaloa un presunto caso de soborno y amenazas por parte de directivos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La estudiante expuso a los legisladores la situación que vivió cuando no pudo registrar su planilla en la convocatoria para consejeros técnicos y universitarios. Ante la negativa, explicó, hizo una convocatoria a su comunidad estudiantil para manifestarse.
Fue entonces, según su testimonio, que los directivos de su escuela “le propusieron una serie de beneficios para que se abstuviera de hacer la manifestación”.
La alumna afirmó haber rechazado la oferta, declarando que para ella “lo más importante era que la gente se enterara de lo que estaba sucediendo en la escuela”.
Denuncia hostigamiento y amenazas
Posterior a su negativa, continuó Danna Camila, comenzaron las represalias. “Me estuvieron hostigando y amenazando de diversas maneras”, declaró, “insinuando hasta afectarme académicamente en el CENEVAL“.
La estudiante atribuyó estas acciones a un método de control político: “Los directivos y maestros toman una actitud en contra de los estudiantes si no seguimos la corriente política de ellos”, sentenció.
Un patrón de “planillas únicas”
El testimonio de la alumna se enmarca en un contexto más amplio que ha pasado en la mayoría de las escuelas de la UAS: el registro de “planillas únicas” para consejeros, las cuales son afines a la administración.
Se presume que el objetivo de esta práctica es asegurar que los consejeros electos “voten con lo que le digan los directivos”.
Los estudiantes opositores han denunciado que hubo numerosos obstáculos para sus registros, “tales como cerrar el registros antes de la hora acordada en la convocatoria, entre otras”, impidiendo una contienda democrática.
