JUCOPO firma Acuerdo 69 y respalda auditoría forense y cese al hostigamiento en la UAS
Tras una manifestación, la Junta de Coordinación Política del Congreso, presidida por Tere Guerra, dio rápida respuesta al pliego petitorio de jubilados, trabajadores y alumnos; el beneficio, aclaran, es para toda la comunidad universitaria.

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del H. Congreso del Estado de Sinaloa firmó un acuerdo de apoyo a los manifestantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en respuesta a un pliego petitorio entregado este día.
En la sesión, la presidenta de la JUCOPO, diputada María Teresa Guerra Ochoa, dio lectura al Acuerdo número 69. Este documento se emitió como una “rápida respuesta” a la movilización de jubilados, pensionados, trabajadores activos y alumnos de la UAS que se dieron cita en el recinto legislativo.
El pliego petitorio fue llevado al congreso con el membrete de la Asociación de Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa A. C. Sin embargo, se hizo especial énfasis en aclarar que, aunque la Asociación Civil formalizó la petición, el beneficio de lo acordado “es para todos los trabajadores y alumnos de la UAS”, no busca beneficios exclusivos para los miembros de esa asociación. Por el contrario, se especificó que las demandas contenidas representan las necesidades de “todos los trabajadores y alumnos de la UAS”. Este entendido de que las peticiones buscan un beneficio general para la comunidad.
Los 7 puntos del acuerdo
El acuerdo emitido por la JUCOPO se basa en los siete puntos del pliego petitorio.
El primer punto establece que los diputados brindan su “apoyo total al respeto pleno a la Ley Orgánica” de la UAS, en lo relativo a los procesos de elección del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos de las unidades académicas.
De igual manera, los siguientes puntos del acuerdo incluyen:
- El cese inmediato de hostigamiento y acoso contra trabajadores y estudiantes.
- El apoyo al respeto a la gratuidad de la educación.
- El respaldo al “respecto irrestricto de los derechos laborales” de los trabajadores activos y jubilados.
- El respaldo a la solicitud de una auditoría forense en todas las áreas de la UAS.
- El apoyo a la instalación de una mesa de diálogo y negociación.
El acuerdo cierra con el compromiso de la JUCOPO de “realizar todas las adecuaciones legislativas” necesarias para garantizar el real y cabal cumplimiento de la Ley General de Educación Superior, la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y la propia Ley Orgánica de la UAS.

