Tras protesta por aulas con hongos, UAS inicia obras; alumnos denuncian que son “solo pintadas”
Tras protesta por aulas con hongos, UAS inicia obras; alumnos denuncian que son “solo pintadas”

Tras protesta por aulas con hongos, UAS inicia obras; alumnos denuncian que son “solo pintadas”

Un día después de que estudiantes exigieran claridad sobre el dinero de inscripciones y denunciaran el colapso de edificios, la universidad comenzó trabajos de rehabilitación. Los jóvenes agradecen la acción, pero temen que sean mejoras superficiales.

Culiacán, Sinaloa.- En una rápida respuesta a las protestas estudiantiles, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició trabajos de mantenimiento y rehabilitación en las preparatorias Central Diurna, Hermanos Flores Magón y otra más, solo un día después de que alumnos, en su mayoría de bachillerato, se manifestaran.

La protesta original, realizada en la Plazuela Rosales, para exigir claridad sobre qué se hace con el dinero de las inscripciones, entre otras quejas. Durante la movilización, los estudiantes denunciaron las “pésimas condiciones” de la infraestructura, señalando aulas “con hongos” y edificios “al borde del colapso”.

Inmediatamente al día siguiente de la manifestación, la administración universitaria desplegó cuadrillas de trabajo en los edificios mencionados, con el propósito declarado de “mantener espacios dignos, seguros y funcionales para toda la comunidad estudiantil”.

 

Denuncian mejoras “superficiales”

 

A pesar de la veloz reacción, los alumnos han expresado su escepticismo respecto a la naturaleza de las reparaciones.

En el tema de seguridad, los estudiantes han expresado que, si bien la administración de la UAS está dando mantenimiento, denuncian que son “mejoras estéticas y superficiales (‘pintadas’)”. Advierten que el deterioro grave y los “problemas de fondo” en la infraestructura de los edificios persisten, manteniéndolos en riesgo, específicamente en la Preparatoria Hermanos Flores Magón.

Aunque los alumnos agradecen que se esté dando mantenimiento a las escuelas, mantienen la esperanza de que los edificios que están en muy mal estado sean reparados o reconstruidos integralmente, para no estar en peligro mientras asisten a clases.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *